Presentación
Definición y Objetivos
La Asociación de Perros de Asistencia Aepa-Catalunya es una asociación sin ánimo de lucro, que se constituye en julio de 2008 y que al igual que sus homólogas la Asociación Española de Perros de Asistencia (Madrid) y la Asociación de Perros de Asistencia Aepa-Euskadi trabaja dentro del ámbito del perro de asistencia con la finalidad de:- Atender a personas con distintas discapacidades físicas y/o psíquicas, personas en riesgo de exclusión social, personas mayores, personas que sufren violencia de género o maltrato de otro tipo y, en general, cualquier persona en situación de desigualdad que pueda beneficiarse de la ayuda de un perro de asistencia, a fin de mejorar su calidad de vida.
- Informar, formar y sensibilizar sobre los perros de asistencia (incluyendo los perros de terapia) y su utilidad.
- Adiestrar perros de asistencia (incluyendo los perros de terapia) para atender a los colectivos anteriormente citados.
- Participar en programas de terapia, educación y actividades con perros (u otros animales), colaborando en su selección y adiestramiento.
- Asegurar un nivel óptimo de calidad de los perros entregados.
- Asegurar un nivel óptimo de calidad de los perros (u otros animales) adiestrados dedicados a actividades asistidas, educación asistida o terapia asistida.
- Reconocer y acreditar los perros de asistencia entregados o dedicados a actividades asistidas, educación asistida o terapia asistida.
- Formar al público en general sobre métodos de adiestramiento moralmente aceptables y fomentar dichos métodos.
- Luchar por conseguir leyes y reglamentos de libre acceso para usuarios de perros de asistencia en Catalunya.
- Apoyar el trabajo de las entidades afines y fomentar la comunicación y coordinación con proyectos comunes.
Para la consecución de dichos fines pretendemos llevar a cabo las siguientes actividades:
- Labores de prevención, rehabilitación y formación en temas de discapacidad, riesgo de exclusión social, tercera edad, desigualdad, violencia de género u otro tipo de maltrato.
- Labores de formación, información y sensibilización sobre todo lo referente a perros de asistencia en general y sobre terapias, actividades y educación asistida con animales.
- Formación de usuarios y de público en general.
- Orientación y apoyo a las familias y al voluntariado.
- Selección de perros (u otros animales) adecuados.
- Mantenimiento y adiestramiento de dichos perros (u otros animales).
- Entrega de los perros a los usuarios y seguimiento de dichos perros.
- Asesoramiento en todo lo referente a los perros de asistencia.
- Fomento de las relaciones y ayuda a entidades con los mismos fines que la Asociación.
- Y en general, cualquier actividad conducente a cumplir los objetivos de la asociación.